Viendo varias veces las fotos que me traje de Islandia, creo que esta es la que mas me gusta, hay varias que me encantan y que significan mucho para mi, tanto emotivamente como a nivel meramente fotográfico, pero esta reúne un poco de todo lo que considero importante en la fotografía nocturna. Por un lado el momento, llegamos a Jokulsarlon la segunda noche, y la actividad de auroras era importante, así que todos corriendo a intentar inmortalizar el momento, sin embargo tras una panorámica, me falta una foto con un primer plano potente, así que bajamos a la laguna y vi un hielo con una forma singular dentro del agua, me metí y lo puse en la orilla, mientras, otra aurora en el fondo parecía que se iba difuminando, así que tuve que componer rápidamente y pensar el tipo de foto que quería, dejando desenfocado todo para darle la importancia que creía tenia este trozo de agua.

Por otro, tiene una componente de abstracción y mensaje, nada mas verlo supe que ese trocito de hielo me iba a dar una alegría, su forma de oso polar sentado sobre sus 4 patas, me sedujo, así que lo acomodé sobre la playa y a disparar.

En tercer lugar la técnica, ya no solo para, en poco tiempo, encontrar los parámetros de la cámara que buscaba antes de que desapareciera la aurora, si no también saber iluminar. Creo que un fotógrafo nocturno que no sabe iluminar en cierta forma se limita él mismo, aunque luego en casa pueda revelar genial, el saber dar luz a un paisaje o un objeto lo considera muy importante y por ello en nuestros talleres dedicamos casi toda la práctica a utilizar linternas y flashes. En este caso hice uso de una minimaglite fría a unos 120-140º del ángulo de la cámara al hielo, para intentar que la luz aparte de darle de forma lateral y sacar toda la textura del mismo, también llegara por detrás como si tuviera luz propia, todo ello a ras de suelo.

En cuarto lugar la práctica, no se si os gusta o no, pero yo la dejé tal como quería en solo 3 tomas muy rápidas, y eso solo se consigue practicando mucho o teniendo un talento especial, que no es mi caso. Si hubiera tardado 2 o 3 minutos mas, la aurora del fondo se hubiera perdido.

Y por último la Pasión, el punto mas importante de todos, como siempre desde mi humilde punto de vista, si no tenemos ganas, si no nos olvidamos del sueño, del frío y el cansancio, si salimos una vez cada 6 meses a hacer fotos porque no nos motiva, si no nos formamos, si no vemos el trabajo de otros…todo eso implica que no sentimos pasión por ello, y si no nos apasiona lo que hacemos, por mucho que lo intentemos no tendremos un resultado, simplemente porque uno transmite lo que siente, y si no sientes no llegas.

Después de todo esto rollo de lo que son para mi los pilares de la fotografía, la foto os parece un truño, me habré caído con todo el equipo.

osopolar 1024x685 1