
José Benito Ruiz: El origen
Este fin de semana pasado he tenido la suerte de ser invitado por la gente de AFOAR (asociación fotográfica de Arganda) al curso de composición de José Benito Ruiz, donde he podido asistir a su buen hacer y a su capacidad pedagógica en este campo tan inexplorado.
Para mi ha sido una experiencia enriquecedora en muchos aspectos, pese a que arrastraba una fuerte gripe, creo que he aprovechado el curso.
He titulado la entrada de este post como el origen, porque durante la comida del sábado en una amena tertulia con Jose, Logan, Sara e Ivan, se hablaba sobre de donde venía nuestra afición a la fotografía. Benito hizo esa pregunta al aire, si de verdad sabiamos porque nos gastábamos el pastizal en material, porque pasamos muchas horas fuera de casa, el frío, algún disgusto…etc, todo esto ¿por que?¿cual es la razón final por la que hacemos este sacrificio?. él nos comentaba que hasta hace solo un año no lo había descubierto, y yo me quedé paralizado, incluso se dió cuenta y se echo a reir, pero yo a día de hoy no lo sé. Podría decir varias: por que me gusta el contacto con la naturaleza, porque me gusta crear…pero a ciencia cierta no tengo ni idea. Otros hobbies me permitirían llegar a esas dos razones sin tanto sacrificio.
Asi que cuando me estaba dedicando su libro de composición, le pedí que me lo dedicara teniendo en cuenta la conversación que habiamos tenido horas antes:
Y para ambientar el post, os traigo esta foto realizada hace bien poco en la localización que utilizaremos para el siguiente curso de nightcolours, que junto con el chorro de navafria serán los lugares donde realizaremos la parte práctica. Un toque místico de lo que debería ser el origen de la iglesia católica, lugares sencillos, sin lujos y no cónclaves con la capilla sixtina en las alturas y miles de millones de euros alrededor.
Un encuadre sencillo donde solo iluminé desde dentro puertas y arcos, con varios golpes de flash a baja potencia (entre 1/32 y 1/16) y filtrado con un filtro CTO. Está tirada a 3200 de iso y f2,8, 30s. En casa procesé el cielo quitándole el ruido y una ligera máscara de estrellas, y el enderezado de la ermita.
Gracias a Fusky y Javi por vuestra ayuda
Yo tuve la suerte de estar presente… Y la verdad es que las palabras del gran Benito marcaron en mi mente también…
¿Sabes una cosa Paco?
Me enorgullece compartir contigo el camino en búsqueda de la respuesta.
Genial foto, noche… Y COMPAÑIA.
Un abrazo, amigo
Me encanta la foto, aunque puede que, al final, me sobre el arbol, me despista un poco.
En todo caso de nuevo tuve la suerte de acompañaros y de seguir aprendiendo de vosotros dos y de disfrutar de vuestra compañía en esta aventura.
Muchas gracias Ivan, espero no encontrarla pronto…me mola mas asi, quizas al saber la respuesta todo cambie
Txelas, quizas sobre, pero entonces la luna tb, y creo que no me compensa. Ya sabes que me encanta salir contigo, lo que me gusta menos es que a veces dejes la cámara a un lado..
[…] Alberto por colaborar en ese proyecto tan chulo como es ilumina el olvido de los lunáticos, a Jose Benito por hacerme entender la fotografía de otra forma, a los amigos de AFOAR por estar siempre […]