Fotografía en Islandia. De la misma forma que ayer hablaba sobre lo poco me gusta hablar de la suerte en la vida y en este viaje en particular, tampoco de lo contrario. Estos dos días nos ha pasado un poco de todo, desde romperse una puerta, ponerse un alumno malo, granizarnos y caernos chuzos de punta, perder llaves..pero es también la idiosincrasia de un viaje como este donde 20 personas conviven 7 días con gente que apenas conoce, haciendo muchos kilómetros en un país de por si bastante salvaje, aunque muy orientado al turismo.
Quizás una de las cosas mejores de estos días hayan sido las anécdotas, me dicen algunos alumnos que cuente la que ha pasado esta mañana desayunando, yo no lo he visto para ha debido ser graciosillo. Un turista japonés, fáciles de distinguir porque hacen fotos hasta a los posavasos, se ha ido a hacer una especie de gofre en una especie de tostadora que suelen tener por aquí, donde te echas tu la masa liquida y pastosa sobre la maquinista y tras 2 minutos te sale el típico bollo de feria tan característico por su olor, bueno pues cuentan que aparte de la masa liquida, el japo echó mermelada en la tostadora, antes los ojos como sartenes que ponían algunos, y no creáis que le avisaron los muy cabr..s jejeje, que va se quedaron ahí mirando como empezaba aquello a oler. Lo peor fue para el camarero quitar aquello churruscao de la tostadora.
La mía no es tan graciosa, pero a veces me pasan según que cosas, también porque las busco y hoy me han dado un zas en toda la boca. Por segundo día hemos ido a comprar a un supermercado en Vik, donde de cajera hay una pelirroja de unos 25 años, de ojos azules y tipazo, un bombón vamos, y claro el día de antes los de mi fuego hablando sobre lo buena que estaba y tal…asi que ni corto ni perezoso, tras cobrarme la he dicho:
-Todas las chicas islandesas son así de guapas como tu? (en mi inglés mejrable)
– No, el secreto está que no soy islandesa
Ole ole, yo me he quedado planchao, pero ella parece ser que roja como un tomate según decían los de la cola.
En cuanto a temas meramente fotográficos, estuvimos en un lugar que no suelen ir los talleres, un cañón espctacular donde la gente disfrutó de lo lindo, ya que d nuevo Islandia nos regaló unos de esos momentos de luz, que la hacen mágica. Tambíen visitamos la playa de Vik y su faro, pero el viento y el spray solo nos dejó un par de horas mas o menos tranquilos. No hubo auroras esta vez por la lluvia, pese a que fuimos de nuevo a por ellas. Ya hoy hemos visitado de forma muy rápida, un glaciar y hemos acabado en el lugar mas impresionante del viaje para mi gusto, la famosa laguna de Julandron, upes shoryy (guiño para los alumnos) de Jokursalon, del que os hablaré mañana, porque estoy convencido que veremos de nuevo auroras esta noche.
Os dejo con dos cosas, por un lado una foto de la laguna usando los filtros de nuestro patrocinador Lucroit, y por otro la música que les pongo en la fuego, y creo que al final este castigo les gustará ;). Por cierto sabeis como se llama el pez que come piedras?