Hace dos dias hablábamos sobre la suerte y su influencia en tu vida y en la fotografía, puedes leerlo aquí, hoy quería contaros la importancia de la luz en este país, y creo que es una de las causas por las que estamos en Islandia y vayamos a Landmannalaugar.
Tras levantarnos bien pronto, el segundo día teníamos el que creemos era el plato fuerte del taller y el tiempo nos lo ha confirmado: Landmannalaugar. Este último verano tuve la oportunidad de conocerlo durante 3 cortos días y no por las horas de luz precisamente, sino mas bien por lo rápido que se nos pasó, pese a que vivi uno de los momentos mas angustiosos de mi vida, tras quedar calado el coche en mitad de un rio, aquí podéis leer mas sobre ello.
Pese a ello al día siguiente volvimos a cruzar otros 7 u 8 mas, era un lugar tan alucinante que el resto no importaba. Puedo decir que para mi es el lugar mas impresionante que he pisado. Bueno pues se lo comenté a Ivan y él confió en mi, así que este año teníamos una excursión contratada con una de las empresas mas importantes del país para pasar todo el día en su interior.
Asi para empezar se presentó el guía con este bicho:
Todo un lujo para nosotros, echamos carretera y manta y tras desviarnos en un cruce empezamos a ver el paisaje característico de esta zona, como si te hubieras mudado de planeta, el negro y el marrón se apoderan del paisaje, la vegetación desaparece y Amstrong se creería que está en la Luna, me refiero al astronauta no al ciclista. La gente empieza a flipar y a medida que nos vamos acercando al final de la ruta, cada vez mas.
Una parada en un crater lleno de agua hizo las delicias de la gente, antes de llegar a la zona del camping. Comemos y 2 horas y pico de excursión circular que nunca olvidaremos. Las fotos no hacen justicia a este lugar y menos estas que están realizadas con mi movil y con el de algunos compis del viaje, mar de lava, un pequeño cañón, montañas multicolores, fumarolas, y sobretodo luz, una luz cálida que inunda cada relieve y hace que sea mágico cada encuadre.
Como veis es una pasada, y el tiempo que nos hizo también, en breve iremos publicando alguna foto realizada con la nueva Mark IV y veréis que colores tiene. Hablaba de la luz de Islandia, como sabeis por estas fechas el sol apenas sube 30 grados sobre el horizonte lo que implica que sea una luz lateral y bastante mas cálida durante muchos mas horas del día que en España, si le sumas que el tiempo tan variable y la atmósfera es tan limpia, se producen momentos donde la luz es la única protagonista.
Todo el mundo estaba alucinando con el sitio. Tras la ruta, existe un rio con agua a mas de 40 grados, donde alguno, pese a los 5-6 grados de fuera, se pegó un baño rodeado de tanta belleza, y no me refiero a los compis que tenia al lado, ni a la alemana que se salió tras entrar nosotros, si no mas bien al paisaje.
Vuelta al hotel y como el día anterior a 20 minutos de que cierren el buffet de la cena. Pero da igual, la sonrisa y la satisfaccion de haberle dado una alegría a nuestros alumnos, es la mayor de nuestras recompensas.
Y que pasó por la noche? pues eso es otro cantar, nos la prometíamos muy felices con la previsión del tiempo: casi nada de nubes durante 4 horas y actividad nivel 4, y encima teníamos varias localizaciones muy chulas en Vik. Pero tras 2 horas metidos en las furgos esperando que cambiara el tiempo, y oyendo la orquesta sinfónica de ronquidos de algunos, decidimos irnos al hotel cariacontecidos, esta vez hemos perdido. Pese a que nos levantamos a media noche a ver si se veía algo, no hubo manera. Mañana será otro día.
Y lo fue, hoy tocaba cañón y llegada a Jokulsarlon, otro día fuerte. Esta localización la tenemos mucho cariño, nos parece un paisaje muy diferente con el cual se puede jugar en nuestros encuadres, y aparte se trata de un recorrido sencillo y espectacular, aunque este año han cerrado el mirador mas impresionante.
Yla llegada a Jokulsarlon nunca defrauda, da igual, como comentaba en uno de los vídeos en directo que emitimos, que no haya una luz muy bonita, entre otras razones porque es un sitio único: trozos de hielo tremendo en el agua y en una playa negra, el juego lleno de adrenalina de la playa, donde un metro mas adentro implica calarte hasta los huesos, pese a que les digamos que sean cautos y les damos unas indicaciones de seguridad, todos los años todos los alumnos se mojan, pero entra dentro del guión.
Creo que es mi undecimo dia allí durante los 4 viajes que he realizado a Islandia, y salvo el primer día, no he tenido una luz bonita para hacer fotos, y aun así siempre disfruto y siempre necesito aunque sean 15 minutos para jugar con esos hielos.
Siempre nos quedara Islandia, aunque a este ritmo de precios empiezo a dudar de esta frase. Mañana vamos a intentar hacer un amanecer, porque la previsión estos dos próximos días es bastante mala, pero siempre hay que confiar en este país y en su luz caprichosa. hasta mañana y espero haberes trasladado hasta aquí, aunque me cueste alguna hora de sueño.