Iniciativa solidaria con el Hospital La Paz
Llevaba ya muchos meses valorando la posibilidad de realizar algún proyecto solidario y fue a raíz de la enfermedad de mi madre, y lo bonito que le pareció a ella la idea, lo que me animó a tirar hacia adelante el año pasado. Entre unas cosas y otras, y porqué no decirlo, el respeto a lo que me iba a encontrar, me impidió acometerlo antes. Pero hace solo un mes decidí que no podía dejar pasar mas tiempo y me fui al Hospital Universitario de La Paz, en Madrid, coincidiendo con una revisión de mi padre, y pregunté tanto al servicio de oncología como a Atención al paciente, con quien podría hablar para proponer una idea que tenía en la cabeza.
Me dieron un teléfono y llamé ese mismo día, teniendo una reunión a posteriori, en la que todos salimos con una ilusión desbordante. Y en que consiste todo esto? para los que no hayáis visto el directo de Facebook donde lo explico, se resume en introducir la fotografía en el hospital, especialmente enfocado a los niñ@s ingresados.
Y con que objetivos?:
- Dar a los peques y menos peques una herramienta con la que expresarse y sacar parte de lo que llevan dentro.
- Una forma de trabajar en equipo.
- Una manera distinta de entretenerse y divertirse.
- Una herramienta que les pueda permitir obtener fondos para salidas, excursiones…mediante exposiciones, calendarios solidarios, rifas…etc
- Crecimiento personal , y desarrollo de su creatividad.
- Les ayuda a observar y explorar su entorno.
Pero además puede haber mas, si esta iniciativa crece, y se podría realizar lo mismo implicando a los familiares de los peques. Pero vayamos por partes.
Que necesitamos para desarrollar este proyecto? lo he querido dividir en 3:
Empresas: el hospital dispone de varias salas o aulas donde se desarrollan otras actividades, tanto educativas como de ocio, sin embargo no hay fondos para obtener el material necesario para desarrollar una actividad como la que os estoy contando. Y aquí viene el papel de las empresas que se quieran unir a esta iniciativa, cediendo de forma altruista material fotográfico: cámaras, lentes, linternas, material de lightpainting, trípodes, libros, flashes, fondos, impresoras..todo aquel material que les pueda hacer falta para ir aprendiendo fotografía. No es necesario que sea nuevo.
La forma de cesión es a través de un documento que es firmado por el hospital y la empresa, yo solo me encargo de poner en contacto ambas partes. El material se quedará en el aula donde se desarrollarán las actividades formativas para el uso de los peques ingresados en el hospital. Al acabar el año me comprometo a redactar una nota de prensa con el resumen de la actividad y las colaboraciones que ha habido, que pueda servir como documento «justificativo» de algún modo de la cesión del material de empresas.
Formadores: cualquier fotógrafo formador, del área que sea: naturaleza, retrato, moda, arquitectura, astrofotografía, fauna…etc, se puede unir y será de gran ayuda, teniendo en cuenta una serie de trámites que se tendrán que hacer a priori junto al hospital, para poder interaccionar con los peques. Yo me encargaré de gestionar fechas y horarios, y de acompañarle, en la medida de lo que mis horarios me permitan, el día de la presentación. Normalmente será una sesión de entre 2 y 3h por las tardes.
Voluntarios: todo aquel que quiera colaborar con el proyecto, podrá hacerlo aportando material que disponga o que quiera comprar y luego cederlo: cámaras fotográficas de todo tipo, libros, videos, revistas, objetivos, linternas, proyectores, material para bodegones, fondos, cajas de luz, trípodes…etc. Cualquier material cedido también deberá ser acompañado por un documento de cesión firmado al hospital y entregado en él (personalmente o por correo). Sé que esto puede dificultar el proceso, pero no hay otra forma posible, al menos de momento.
Como puedo ayudar?
De momento si quieres ayudar ponte en contacto conmigo en el mail info@pacofarero.com y me comentas de que forma podrías hacerlo. Si es con material, estamos viendo aún el mejor procedimiento para el envío, que os lo iré comentando a lo largo de estos días. Si es para formar, es cuestión de cuadrar un día para que vayas al hospital, abriré un cronograma compartido con todos los formadores para que veáis las clases y los días disponibles.
Cual es el timing?
En estas primeras semanas se establecerán las bases del procedimiento de envío de material al hospital, y las colaboraciones futuras. Las primeras clases las impartiré yo, para conocer a los peques (aunque como supondréis irán cambiando) y sobretodo la dinámica mas adecuada para la formación con ellos, sus necesidades y algunas pautas que puedan servir para los que luego os animéis a colaborar. Las clases deberán ser muy prácticas, donde la parte lúdica sea lo que predomine, aunque como os digo lo iremos descubriendo según sus necesidades.
Esta formación puede, en una segunda etapa, trasladarse a los familiares, que pasan el día en el hospital, y también a niños que estén en aislamiento, es decir un 1to1 de toda la vida. Porque aunque os parezca que esto va dirigido a un grupo muy amplio de niños, por lo que me han comentado, los grupos no serán de mas de 6 o 7 niños de edades entre 9 y 15 años aproximadamente, al menos en esta primera etapa.
Como leeis en ningún momento os he nombrado el dinero, ni fondos ni nada parecido, y no es porque no haga falta en el hospital, pero se ha preferido enfocarlo a solo material. Si queréis aportar dinero, hay diferentes asociaciones en La Paz que les será de gran ayuda, y es probable que si la iniciativa tiene larga vida, se puede realizar algún tipo de colaboración o acción con ellos.
Intentaré manteneros informados a través de mis redes sociales y web, de las novedades que se vayan produciendo en el proyecto, y cuando esté en marcha, que espero sea en diciembre, crearé una fanpage en facebook, donde tengáis solo la info de esta iniciativa. Os invito a colaborar en la medida que podáis, no solo de forma directa, si no también, si conocéis formadores o empresas que le pueda interesar, se lo comuniquéis.
Os espero.
Comentarios
Toni santos
Farero
Iván Sánchez Herrero
Farero
Sara Pardo
Farero
M. EUGENIA GOMEZ HONTANILLA
Farero
Manuel Arias
Farero
AMPARO MUÑOZ MORELLA
Farero
Walter Degirolmo
Farero
Xuan Nel Sáez Hernández
Farero
Antonio de Amo Navas
Farero
Carlos
Farero